¡Una mirada a la competencia!
Si bien el evento Les 24h de l’innovation de Montreal es organizado por la – École de technologie supérieure (ÉTS) –, una institución universitaria especializada en ingeniería y tecnología, la competencia está abierta a todos: ciudadanos, profesionales, estudiantes de primaria o secundaria, asociaciones y estudiantes de todas las disciplinas.
Hay tres maneras de participar en la competencia: inscribirse, unirse a un equipo ya formado o crear su propio equipo.
Los equipos tienen menos de 24 horas para trabajar en el desafío que hayan escogido y proponer una solución que deben presentar en un video de dos minutos de duración.
¿Por qué participar?
El evento brinda la oportunidad de ganar premios en efectivo. También se podrán ganar premios locales, premios por continente, un premio ecológico y premios internacionales. Además tendrá la oportunidad de seguir elaborando su proyecto más allá de las 24 horas de la competencia. Asimismo, habrá oportunidades de realizar pasantías con participantes de la industria.
Este evento ofrece la oportunidad ideal para vivir una emocionante experiencia individual y colectiva, y desarrollar sus instrumentos y métodos relacionados con la creatividad y la innovación. ¿Cómo? Al centrarse en buscar soluciones a los desafíos en lugar de vencer a los otros competidores.
Enfrente una gran variedad de desafíos
El evento Les 24h de l’innovation le brinda la oportunidad de enfrentar aquellos desafíos reales que van más allá del ámbito tecnológico. Las empresas colaboradoras ofrecen una gran variedad de desafíos en varias áreas. Sólo tiene que elegir el tema que le interese, ya sea de carácter humano, social, societal, ambiental, organizacional, artístico, logístico o de otro tipo, y presentar una solución creativa en respuesta al desafío propuesto.
Forme el equipo perfecto
Cada miembro del equipo debe desempeñar un papel específico en la producción del video. El equipo ideal cuenta con suficientes participantes cuyas habilidades transversales le permita realizar las siguientes tareas: gestión del proyecto, infografía en 2D, modelado en 3D, el guión, la narración y la edición.